Saltear al contenido principal

21gramos, empresa B Certificada: somos talento comprometido

21gramos, empresa B Certificada: somos talento comprometido

En 2019, convertirnos en B Corp supuso un punto de inflexión para emprender un proceso de mejora continua que, en escasos cuatro años, nos ha llevado a incrementar nuestras métricas de impacto en un 50%, hasta los 123.4 puntos, una inyección de energía para seguir persiguiendo el propósito de construir una sociedad mejor para todxs. Más justa, más humana y más sostenible.

 

#SerB #21gramos #BCorpWayPartner

Ser B: el círculo virtuoso del activismo corporativo

Archivos mensuales: febrero 2023

Por Marta González-Moro, CEO y socia fundadora de 21gramos

En 2019 celebramos con orgullo que 21gramos se sumaba a la familia B Corp. Nuestro cumplimiento con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial nos convertía en la primera consultora de comunicación en obtener la certificación en España.

Pero lo más motivador nunca fue haber coronado una cima, sino saber que el camino continuaba al otro lado de la montaña. Con fuerzas renovadas y extraordinarios compañeros de viaje.

Convertirnos en B Corp supuso sin duda un punto de inflexión para emprender un proceso de mejora continua que, en escasos cuatro años, nos ha llevado a incrementar nuestras métricas de impacto en un 50%, una inyección de energía para seguir persiguiendo el propósito de construir una sociedad mejor para todxs. Más justa, más humana y más sostenible.

La evaluación de impacto de 2022 muestra que estamos por encima de la media de la puntación global de las B Corp, y por encima también en cada una de las dimensiones analizadas con respecto a nuestro país o compañías del mismo sector o tamaño, despuntando especialmente en gobernanza y medio ambiente. Un círculo virtuoso que nos hace cada día mejores, y que nos ha validado como B Way Partners para guiar a otros en este proceso de certificación o acompañarlos en la búsqueda de la excelencia del desempeño en sostenibilidad. En ese papel de sherpas que una vez nos atribuyó uno de nuestros clientes, nos reconocemos.

«No ha sido fácil, aunque nos hemos dejado la piel», que diría Revolver en esa canción cuyo título, 21gramos, parece un ejercicio de antropología convergente. Pero esta evaluación tan exigente pone números a lo que somos y hacemos desde hace ya más de 15 años: el 100% de nuestros proyectos impacta positivamente en el entorno en, al menos, una de las cinco áreas B Corp. Igualmente cabe señalar que nuestras ambiciosas medidas de reducción y compensación de emisiones implementadas tanto en nuestra oficina como en nuestros desplazamientos y eventos nos han permitido ampliar nuestros objetivos de descarbonización, acortando además el horizonte temporal y pasando de Net Zero en 2030 a Net Positive en 2022.

Pero si algo diferencia a 21gramos es su talento comprometido. «Personas primero» no es solo una declaración de intenciones, sino una realidad desplegada en un marco de actuación trazable. Como socia fundadora de esta compañía puedo asegurar que, si algo me ha enseñado el camino recorrido todos estos años, es que cuando las mejores personas para el mundo te acompañan en la ardua travesía de hacer un negocio al mismo tiempo rentable y responsable, el viaje se convierte en una fuente infinita de recompensas tras el descarte constante de atajos cortoplacistas. Lealtad al propósito y compromiso al desempeño definen nuestra cultura compartida en un equipo diverso, plural y sí, por qué no decirlo, activista.

Es entonces cuando se produce la paradoja de la incredulidad: aquellos que, desde la barrera, cuestionan e incluso subestiman la capacidad de las organizaciones no ya para mejorar la realidad que las rodea, sino la suya propia. La falta de ética, de voluntad o de liderazgo suele alimentar esta querencia a juzgar al otro, sin caer en la cuenta de que el veredicto final suele estar en manos de aquellos que te acompañan en el día a día. De tu gente.

Formar parte de la comunidad B Corp es liderar con el ejemplo: hacer antes que decir. Es asumir como propio el activismo corporativo, es creer firmemente que se puede hacer empresa y mejorar esta sociedad sin encasillarse en ideologías y huyendo de prejuicios excluyentes. Porque nadie, ni personas, ni empresas ni gobiernos, somos 100% sostenibles. El valor reside precisamente ahí, en la profunda sencillez de que todo, siempre, se puede hacer mejor.

B Corp

¿Quieres ser B Corp? Así es el proceso para certificarse

Archivos mensuales: febrero 2023

El proceso para obtener el sello B Corp requiere esfuerzo, pero merece la pena para formar parte del movimiento que une a las mejores empresas para el mundo. Como empresa B certificada, y parte de la comunidad oficial de consultoras europeas B Corp Way, en 21gramos conocemos las claves para conseguirlo y podemos ayudarte. Aquí te contamos cómo.

Por el equipo especializado en B Corp de 21gramos.

Además de ser la segunda letra del abecedario, hace años que la B es un símbolo de la excelencia empresarial. El movimiento B Corp no para de crecer: tras ocho años en España, más de doscientas empresas ya forman parte de él, superando los 8.200 millones de facturación agregada. A nivel mundial, la cifra pasa con creces de las 6.000 compañías.

Como se recoge en la memoria anual publicada hace apenas unos días, B Corp ha consolidado una nueva visión empresarial que demuestra que trabajar por ser mejores empresas con las personas y el planeta no está reñido con el rendimiento económico. Al revés: de media, las compañías españolas que forman parte de este movimiento mejoran sus resultados económicos en un 31% y sus plantillas crecen un 32% al año.

Con estos datos sobre la mesa, ¿a quién no le va a gustar una certificación B Corp? Solo el año pasado, más de 8.000 empresas utilizaron la Evaluación de Impacto B, aunque solo 200 de ellas lograron la puntuación necesaria para lograr el sello. Los estándares son altos: al fin y al cabo, se trata de demostrar con hechos que eres una mejor empresa para el mundo, firmando la Declaración de Interdependencia y adquiriendo legalmente el compromiso de tener en cuenta en las decisiones no solo a los accionistas, sino a los trabajadores, clientes, proveedores, la comunidad y el medio ambiente.

Aunque el proceso no es sencillo, hay herramientas que contribuyen a completarlo con éxito. Por supuesto, también hay agentes que pueden –podemos– ayudar a conseguirlo. Y el resultado merece la pena.

B Good Day 2022
B Good Day 2022 | B Corp

Cómo obtener la certificación B Corp

El primer paso para obtener la certificación es saber en qué estado nos encontramos. Para ello, B Corp cuenta con una herramienta propia de Evaluación de Impacto (EIB) –o B Impact Assessment, BIA, por sus siglas en inglés–, que permite a todas las empresas medir, gestionar y mejorar el desempeño social y ambiental.

Aunque no es la única vía para entrar a formar parte de la Comunidad B, esta herramienta es fundamental porque proporciona un marco estandarizado e intuitivo para conocer a fondo el impacto que una empresa tiene en todos y cada uno de sus grupos de interés. Es una herramienta exclusiva para obtener la certificación B Corp pero, independientemente de que el proceso se complete o no, esta herramienta gratuita, online y confidencial puede usarse como una guía para evaluar y conocer el propio estado en que se encuentra una compañía y en qué grado cumple o no ciertos estándares de transparencia, desempeño social y medioambiental o responsabilidad legal.

estándares de evaluación de impacto b corp

Como aquí ya os hablamos de qué ventajas tiene el BIA y cómo se asocia y se complementa con otros estándares (GRI, SASB, Carbon Disclosure Project, Down Jones Sustainability Index…), nos centraremos en el propio proceso a seguir para obtener la certificación B Corp. Se ha de cumplir tres requisitos básicos:

  • En materia de desempeño social y ambiental, se ha de pasar la Evaluación de Impacto (EIB) y obtener una puntuación verificada superior de más de 80 puntos (sobre 200).
  • En materia de rendición de cuentas y responsabilidad, es necesario adoptar un marco legal que considere a todos los grupos de interés. Además de firmar la declaración de Interdependencia, se les exige legalmente que tengan en cuenta en la toma de decisiones no solo a sus accionistas sino también a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente.
  • En materia de transparencia, es necesario realizar un Informe de Impacto B y publicar la puntuación en el directorio de Empresas B Corp.

Estos estándares no son una Biblia tallada en piedra. Al contrario, está previsto que evolucionen y cambien. «A medida que crece el movimiento de Empresas B, B Lab debe seguir actualizando las herramientas y estrategias que usamos para diferenciar de forma eficaz a las empresas líderes y ayudar a que todas las empresas mejoren su impacto», explicaban desde B Lab cuando en diciembre de 2020 anunciaron una revisión de los requisitos de desempeño dentro del proceso para obtener la certificación. Aunque ya se conoce una versión preliminar de los nuevos estándares y de las diez temáticas que abordarán, está previsto que se lancen en diferentes etapas que abarcarán a distintos grupos de Empresas B a lo largo del año 2024.

estándares de evaluación b corp 2024

Quién puede acompañarte en el proceso

La herramienta de evaluación de impacto es gratuita y accesible a todo el mundo, pero el proceso para obtener la certificación tiene sus propias particularidades: es necesario un análisis profundo y, siendo realistas, la complejidad de las estructuras y dinámicas empresariales pueden dificultar entrar en la dinámica participativa del ecosistema B Corp o incluso completar la evaluación. Aunque depende del tamaño, lo habitual es tener que hacer decenas de versiones de la EIB hasta lograr pasar de los 80 puntos… y solo alrededor del 3 % de las empresas que la realizan consiguen finalmente certificarse.

Conocer en detalle el backstage técnico de la herramienta puede ayudar simplificar al máximo los trámites, pero una de las mejores decisiones cuando quieres obtener la certificación B Corp es acudir a organizaciones que pertenezcan al movimiento y dominen al detalle el proceso. Específicamente para ello se creó B Corp Way, una plataforma que permite a las empresas de cualquier sector conectar con consultoras B Corp que tienen los conocimientos necesarios para adaptarse a sus necesidades y acompañarlas en su camino.

En España solo hay seis agencias certificadas como partners dentro del B Corp Way y 21gramos somos una de ellas. Además de haber obtenido el sello en el 2019 –año en que también obtuvimos el reconocimiento de Best For The World–, estamos validados por B Lab Europe como un acompañante para todas aquellas organizaciones que quieran entrar en el movimiento B: podemos acompañar a las empresas en el proceso de certificación y asesorarlas durante la EIB. ¿Cómo? Con un proceso completo de consultoría, análisis y propuesta de estrategias y activaciones de comunicación que te ayuden a identificar todos los puntos necesarios para iniciar el proceso, para llevarlo a cabo con éxito y comunicarlo de la mejor forma posible.

  • Organizamos sesiones para inspirar a los equipos para que sean partícipes de lo que significa pertenecer al movimiento B Corp.
  • Ordenamos y analizamos la documentación de tu compañía.
  • Contrastamos la información con los responsables internos.
  • Alineamos y recopilamos las evidencias necesarias para la certificación y ayudamos a cumplimentar la documentación.
  • Acompañamos durante la cola de evaluación, verificación y mejora.
  • Elaboramos estrategias de comunicación y visibilización del logro de la certificación o recertificación.
  • Recomendamos mejoras y estrategias de desempeño ESG.

Pasar la evaluación de impacto, certificarse o recetificarse es, además de un proceso para conocerse, un proceso para mejorarse. La mayoría de B Corps mejoran como empresa a lo largo del tiempo: por ejemplo, Patagonia pasó de certificarse con 107 puntos en 2012 a recertificarse con 152 en 2020, o Ben and Jerry’s, que subió de 87 a 110. Aunque no necesitamos hablar de otros para conocer en primera mano lo que la evaluación ayuda a mejorar: nosotros mismos podemos decir con orgullo que en 2019 nos certificamos con 82 puntos y acabamos de recertificarnos con 123.

Marta González-Moro, CEO de 21gramos, durante la moderación de una de las sesiones del B Good Day 2022.

Más allá de los números: una comunidad y un movimiento con impacto

Sin embargo, números aparte, uno de los aspectos que más y mejor definen B Corp es el movimiento que aglutina a su alrededor: pasas a formar parte de una comunidad de empresas que, aunque pertenecen a diferentes sectores o ámbitos, comparten intereses y objetivos comunes. La propia declaración de interdependencia y los principios incorporados a los estatutos hacen que todas las compañías que forman parte del movimiento tengan ya unas bases comunes y conecten en torno a aspectos como la toma de decisiones, la conciencia climática o la justicia social.

La colaboración hace que lleguemos más rápido y más lejos y que nuestras acciones tengan más impacto. En España, por ejemplo, desde la comunidad B Corp se ha logrado que el Congreso reconozca e introduzca en la legislación la figura jurídica de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), demostrando que los esfuerzos compartidos tienen un reflejo y peso en las decisiones que afectan a todos. Además a nivel europeo, existen acciones y  asociaciones como la B Corp Climate Collective, la Interdependence Coalition o la Beauty Coalition, que demuestran el poder de la interdependencia y la capacidad colectiva para hacer frente a los retos glocales.

b corp sbic
Miembros de B Corp frente al Congreso para reclamar la declaración de SBIC.

En 21gramos podemos hablar en primera persona de los beneficios y el impacto generado al tejer redes de colaboración que ayudan a sensibilizar y a hacer tangible el movimiento B Corp y sus compromisos a nivel local. Somos miembros del grupo impulsor de la Comunidad B de Madrid desde el año 2020, que funcionó como el primer piloto europeo de Comunidades B locales. Pertenecer a este movimiento nos ayuda a conectar con quienes tenemos cerca, inspirarnos con el ejemplo de quienes nos rodean y explorar vías de impacto incluso con gente que no nos planteábamos aliarnos: el ODS 17 también está en tomarse unas #SerBezas y escuchar a personas que te inspiran para ser la mejor empresa para el mundo. #MuchoPorHacer

Comunidad B
Nuestro compañero Rubén González-Román, junto a sus compañeras de la Comunidad B de Madrid.

¿Necesitas ayuda para iniciar tu proceso de certificación o recertificación B Corp? ¿Tienes dudas sobre cómo hacerlo en tu empresa? Podemos ayudarte. Escríbenos

Volver arriba