Saltear al contenido principal
B Corp

¿Quieres ser B Corp? Así es el proceso para certificarse

b corp spain

El proceso para obtener el sello B Corp requiere esfuerzo, pero merece la pena para formar parte del movimiento que une a las mejores empresas para el mundo. Como empresa B certificada, y parte de la comunidad oficial de consultoras europeas B Corp Way, en 21gramos conocemos las claves para conseguirlo y podemos ayudarte. Aquí te contamos cómo.

Por el equipo especializado en B Corp de 21gramos.

Además de ser la segunda letra del abecedario, hace años que la B es un símbolo de la excelencia empresarial. El movimiento B Corp no para de crecer: tras ocho años en España, más de doscientas empresas ya forman parte de él, superando los 8.200 millones de facturación agregada. A nivel mundial, la cifra pasa con creces de las 6.000 compañías.

Como se recoge en la memoria anual publicada hace apenas unos días, B Corp ha consolidado una nueva visión empresarial que demuestra que trabajar por ser mejores empresas con las personas y el planeta no está reñido con el rendimiento económico. Al revés: de media, las compañías españolas que forman parte de este movimiento mejoran sus resultados económicos en un 31% y sus plantillas crecen un 32% al año.

Con estos datos sobre la mesa, ¿a quién no le va a gustar una certificación B Corp? Solo el año pasado, más de 8.000 empresas utilizaron la Evaluación de Impacto B, aunque solo 200 de ellas lograron la puntuación necesaria para lograr el sello. Los estándares son altos: al fin y al cabo, se trata de demostrar con hechos que eres una mejor empresa para el mundo, firmando la Declaración de Interdependencia y adquiriendo legalmente el compromiso de tener en cuenta en las decisiones no solo a los accionistas, sino a los trabajadores, clientes, proveedores, la comunidad y el medio ambiente.

Aunque el proceso no es sencillo, hay herramientas que contribuyen a completarlo con éxito. Por supuesto, también hay agentes que pueden –podemos– ayudar a conseguirlo. Y el resultado merece la pena.

B Good Day 2022
B Good Day 2022 | B Corp

Cómo obtener la certificación B Corp

El primer paso para obtener la certificación es saber en qué estado nos encontramos. Para ello, B Corp cuenta con una herramienta propia de Evaluación de Impacto (EIB) –o B Impact Assessment, BIA, por sus siglas en inglés–, que permite a todas las empresas medir, gestionar y mejorar el desempeño social y ambiental.

Aunque no es la única vía para entrar a formar parte de la Comunidad B, esta herramienta es fundamental porque proporciona un marco estandarizado e intuitivo para conocer a fondo el impacto que una empresa tiene en todos y cada uno de sus grupos de interés. Es una herramienta exclusiva para obtener la certificación B Corp pero, independientemente de que el proceso se complete o no, esta herramienta gratuita, online y confidencial puede usarse como una guía para evaluar y conocer el propio estado en que se encuentra una compañía y en qué grado cumple o no ciertos estándares de transparencia, desempeño social y medioambiental o responsabilidad legal.

estándares de evaluación de impacto b corp

Como aquí ya os hablamos de qué ventajas tiene el BIA y cómo se asocia y se complementa con otros estándares (GRI, SASB, Carbon Disclosure Project, Down Jones Sustainability Index…), nos centraremos en el propio proceso a seguir para obtener la certificación B Corp. Se ha de cumplir tres requisitos básicos:

  • En materia de desempeño social y ambiental, se ha de pasar la Evaluación de Impacto (EIB) y obtener una puntuación verificada superior de más de 80 puntos (sobre 200).
  • En materia de rendición de cuentas y responsabilidad, es necesario adoptar un marco legal que considere a todos los grupos de interés. Además de firmar la declaración de Interdependencia, se les exige legalmente que tengan en cuenta en la toma de decisiones no solo a sus accionistas sino también a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente.
  • En materia de transparencia, es necesario realizar un Informe de Impacto B y publicar la puntuación en el directorio de Empresas B Corp.

Estos estándares no son una Biblia tallada en piedra. Al contrario, está previsto que evolucionen y cambien. «A medida que crece el movimiento de Empresas B, B Lab debe seguir actualizando las herramientas y estrategias que usamos para diferenciar de forma eficaz a las empresas líderes y ayudar a que todas las empresas mejoren su impacto», explicaban desde B Lab cuando en diciembre de 2020 anunciaron una revisión de los requisitos de desempeño dentro del proceso para obtener la certificación. Aunque ya se conoce una versión preliminar de los nuevos estándares y de las diez temáticas que abordarán, está previsto que se lancen en diferentes etapas que abarcarán a distintos grupos de Empresas B a lo largo del año 2024.

estándares de evaluación b corp 2024

Quién puede acompañarte en el proceso

La herramienta de evaluación de impacto es gratuita y accesible a todo el mundo, pero el proceso para obtener la certificación tiene sus propias particularidades: es necesario un análisis profundo y, siendo realistas, la complejidad de las estructuras y dinámicas empresariales pueden dificultar entrar en la dinámica participativa del ecosistema B Corp o incluso completar la evaluación. Aunque depende del tamaño, lo habitual es tener que hacer decenas de versiones de la EIB hasta lograr pasar de los 80 puntos… y solo alrededor del 3 % de las empresas que la realizan consiguen finalmente certificarse.

Conocer en detalle el backstage técnico de la herramienta puede ayudar simplificar al máximo los trámites, pero una de las mejores decisiones cuando quieres obtener la certificación B Corp es acudir a organizaciones que pertenezcan al movimiento y dominen al detalle el proceso. Específicamente para ello se creó B Corp Way, una plataforma que permite a las empresas de cualquier sector conectar con consultoras B Corp que tienen los conocimientos necesarios para adaptarse a sus necesidades y acompañarlas en su camino.

En España solo hay seis agencias certificadas como partners dentro del B Corp Way y 21gramos somos una de ellas. Además de haber obtenido el sello en el 2019 –año en que también obtuvimos el reconocimiento de Best For The World–, estamos validados por B Lab Europe como un acompañante para todas aquellas organizaciones que quieran entrar en el movimiento B: podemos acompañar a las empresas en el proceso de certificación y asesorarlas durante la EIB. ¿Cómo? Con un proceso completo de consultoría, análisis y propuesta de estrategias y activaciones de comunicación que te ayuden a identificar todos los puntos necesarios para iniciar el proceso, para llevarlo a cabo con éxito y comunicarlo de la mejor forma posible.

  • Organizamos sesiones para inspirar a los equipos para que sean partícipes de lo que significa pertenecer al movimiento B Corp.
  • Ordenamos y analizamos la documentación de tu compañía.
  • Contrastamos la información con los responsables internos.
  • Alineamos y recopilamos las evidencias necesarias para la certificación y ayudamos a cumplimentar la documentación.
  • Acompañamos durante la cola de evaluación, verificación y mejora.
  • Elaboramos estrategias de comunicación y visibilización del logro de la certificación o recertificación.
  • Recomendamos mejoras y estrategias de desempeño ESG.

Pasar la evaluación de impacto, certificarse o recetificarse es, además de un proceso para conocerse, un proceso para mejorarse. La mayoría de B Corps mejoran como empresa a lo largo del tiempo: por ejemplo, Patagonia pasó de certificarse con 107 puntos en 2012 a recertificarse con 152 en 2020, o Ben and Jerry’s, que subió de 87 a 110. Aunque no necesitamos hablar de otros para conocer en primera mano lo que la evaluación ayuda a mejorar: nosotros mismos podemos decir con orgullo que en 2019 nos certificamos con 82 puntos y acabamos de recertificarnos con 123.

Marta González-Moro, CEO de 21gramos, durante la moderación de una de las sesiones del B Good Day 2022.

Más allá de los números: una comunidad y un movimiento con impacto

Sin embargo, números aparte, uno de los aspectos que más y mejor definen B Corp es el movimiento que aglutina a su alrededor: pasas a formar parte de una comunidad de empresas que, aunque pertenecen a diferentes sectores o ámbitos, comparten intereses y objetivos comunes. La propia declaración de interdependencia y los principios incorporados a los estatutos hacen que todas las compañías que forman parte del movimiento tengan ya unas bases comunes y conecten en torno a aspectos como la toma de decisiones, la conciencia climática o la justicia social.

La colaboración hace que lleguemos más rápido y más lejos y que nuestras acciones tengan más impacto. En España, por ejemplo, desde la comunidad B Corp se ha logrado que el Congreso reconozca e introduzca en la legislación la figura jurídica de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), demostrando que los esfuerzos compartidos tienen un reflejo y peso en las decisiones que afectan a todos. Además a nivel europeo, existen acciones y  asociaciones como la B Corp Climate Collective, la Interdependence Coalition o la Beauty Coalition, que demuestran el poder de la interdependencia y la capacidad colectiva para hacer frente a los retos glocales.

b corp sbic
Miembros de B Corp frente al Congreso para reclamar la declaración de SBIC.

En 21gramos podemos hablar en primera persona de los beneficios y el impacto generado al tejer redes de colaboración que ayudan a sensibilizar y a hacer tangible el movimiento B Corp y sus compromisos a nivel local. Somos miembros del grupo impulsor de la Comunidad B de Madrid desde el año 2020, que funcionó como el primer piloto europeo de Comunidades B locales. Pertenecer a este movimiento nos ayuda a conectar con quienes tenemos cerca, inspirarnos con el ejemplo de quienes nos rodean y explorar vías de impacto incluso con gente que no nos planteábamos aliarnos: el ODS 17 también está en tomarse unas #SerBezas y escuchar a personas que te inspiran para ser la mejor empresa para el mundo. #MuchoPorHacer

Comunidad B
Nuestro compañero Rubén González-Román, junto a sus compañeras de la Comunidad B de Madrid.

¿Necesitas ayuda para iniciar tu proceso de certificación o recertificación B Corp? ¿Tienes dudas sobre cómo hacerlo en tu empresa? Podemos ayudarte. Escríbenos

Empresas Con Propósito

Empresas con propósito para un futuro compartido

empresas con propósito

b corp spain

21gramos se une a la petición al Gobierno de España para que impulse una ley que introduzca la figura jurídica de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), una denominación que recoja a las empresas con mayores estándares de desempeño medioambiental, social y de gobierno corporativo. 

Nadie vería hoy la necesidad de aclarar que las empresas son como esas primeras compañías internacionales que, allá por los siglos XVII o XVIII, se dedicaban a comerciar con diversos bienes –y con personas– entre metrópolis y colonias. Tampoco que son esas grandes fábricas que hacinaban trabajadores y producían a destajo, como se producía en la efervescencia de la industrialización decimonónica. Entonces, con un pie y medio en el siglo XXI, ¿por qué continuar con el modelo caduco del capitalismo del siglo anterior, centrado únicamente en maximizar los beneficios del accionista sin tener en cuenta su impacto en la sociedad y en el planeta?

Bajo esa máxima, la reinvención o reseteo del capitalismo lleva años sobre la mesa con distintas denominaciones, planteada por diferentes agentes sociales y por entidades como el Foro de Davos o la Bussiness Roundtable. Esa transformación requiere la existencia de empresas comprometidas con un nuevo modelo de desarrollo que combine el propósito corporativo con los beneficios económicos, y desde las administraciones pueden y deben promoverlo. Por eso, desde B Lab Spain –la fundación que trabaja para el movimiento B Corp en España– han lanzado un manifiesto dirigido a los poderes públicos para el impulso de un nuevo modelo empresarial inclusivo y sostenible, que introduzca la figura jurídica de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC).

Se trata de una denominación que reconoce e identifica legalmente a aquellas empresas que alcancen los estándares más exigentes en materia social, ambiental, de transparencia y de buen gobierno corporativo, en línea con lo establecido en la Agenda 2030, que establece un horizonte de transformación común para transformar el modelo productivo hacia uno más respetuoso con las personas y con el planeta. Así, bajo este nuevo paraguas se acogerían las sociedades mercantiles que en sus estatutos se comprometan a la generación explícita de un impacto positivo social y ambiental.

Empresas con propósito

Las Sociedades BIC, de adscripción voluntaria, serían sociedades de capital, anónimas o de responsabilidad limitada, que voluntariamente deciden cumplir los requisitos concretos en materia de propósito, sostenibilidad o buen gobierno, y estarían reguladas por la Ley de Sociedades de Capital y sus disposiciones específicas. Aunque se trata de una denominación nueva en España, en otros países como Francia, Italia o Estados Unidos ya se regulan este tipo de sociedades, que deben demostrar de forma periódica sus objetivos y actuaciones en materia social y ambiental, alineados con los propios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aunque se trata de una denominación nueva en España, en otros países como Francia, Italia o Estados Unidos ya se regulan este tipo de sociedades

Como empresa certificada B-Corp y activa dentro del movimiento, en 21gramos estamos convencidos de que promover a nivel jurídico un modelo empresarial sostenible e inclusivo es fundamental para garantizar una reconstrucción económica justa, sostenible y equitativa en nuestro país. Por eso nos hemos adherido al manifiesto y hemos firmado la petición, como también han hecho algunas voces relevantes de la talla de Iñaki Gabilondo, Ana Pastor, Nacho Dean, Daniel Innerarity, José María Lassalle o Carmen Pellicer, entre otros.

La pandemia que ha demostrado la interdependencia entre todas las personas y entre los seres humanos y el propio planeta también ha reforzado la idea de que otro ecosistema empresarial es posible. «Dentro de la gravedad de la crisis derivada de la COVID-19, tenemos la oportunidad de impulsar una visión transformadora de la economía y del papel de la empresa. Lo que hoy hagamos, como individuos y como sociedad, determinará nuestro futuro y el de las generaciones venideras. No hay tiempo que perder», reclaman los impulsores del manifiesto.

La publicación de este Manifiesto forma parte de un proceso iniciado con la publicación del Libro Verde de las empresas con propósito, promovido por B Lab Spain y Gabeiras & Asociados, que culminará con la presentación de la propuesta de Ley al Gobierno de España para que impulse legislativamente el cambio hacia el reconocimiento jurídico de esta nueva realidad corporativa.

Nosotros ya hemos mostrado nuestro apoyo a la iniciativa sumándonos a la petición a través de la plataforma EmpresasConProposito.net, la página específica que ha creado la Fundación B Lab Spain para que organizaciones y empresas españolas puedan unirse a la causa. Si tú, como ciudadano, quieres apoyar también el movimiento, puedes hacerlo sumándote a la campaña de recogida de firmas en Change.org, que busca involucrar a la sociedad en esta reivindicación y alcanzar una mayor visibilidad y repercusión.

Declaración de 21gramos sobre las empresas con propósito

Nuestra empresa se ha adherido a la causa Empresas con Propósito porque creemos firmemente que España necesita compañías inclusivas y sostenibles; compañías que, más allá de generar beneficios económicos, reduzcan la desigualdad, respeten el planeta, fortalezcan las comunidades y generen empleos de calidad. 

 Esta filosofía forma parte lo que somos. Es por eso que, en 21gramos, nos unimos a miles de empresas y personas para pedir al gobierno una ley que reconozca este modelo empresarial inclusivo y sostenible. Una ley que asienta los estándares y responsabilidades de las empresas con la sociedad y el planeta, tal y como ya existe en otros países como Francia, Italia, Reino Unido y los EUA.

 Al sumarnos a #EmpresasConPropósito, reconocemos que la ley española ya no responde a las necesidades y demandas de nuestra sociedad y el planeta. Hoy, más que nunca, necesitamos utilizar el enorme potencial de la empresa para arreglar los principales problemas sociales y ambientales que afectan nuestro país. Y esta es una oportunidad única para impulsar una solución legislativa que promueva la economía inclusiva y sostenible que tanto necesitamos todos.

21gramos Es Una B Corp

¿Por qué 21gramos es una B Corp?

21gramos es una B Corp porque ha sido certificada por B Lab por su cumplimiento con los más altos
estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.

21gramos_empresa_certificada_bcorp

Qué son la B Corporations o B Corps

Las B Corporations (o B Corps) lideran un movimiento global de personas que usan la fuerza de los negocios para generar un impacto positivo. Somos un grupo creciente de empresas que estamos reinventando los negocios, usando su poder de mercado para desarrollar una economía más inclusiva y sostenible.

La Certificación B Corp mide el desempeño de la gestión en el conjunto de la empresa y cubre cinco áreas de impacto clave: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes. El proceso de certificación es riguroso, debe obtener más de 80 puntos y proporcionar evidencia de prácticas social y ambientalmente responsables, incluidos el suministro de energía, el uso de agua y residuos, la indemnización de los trabajadores, la diversidad y la transparencia corporativa. Para completar la certificación, la compañía debe incorporar legalmente su compromiso con el propósito social en los estatutos de su compañía.

Algunos hechos concretos que certifican a 21gramos como B Corp

  • El propósito de 21gramos es ayudar a activar la gestión ética de las marcas con el objetivo de construir una sociedad más justa, humana y sostenible. B Corp certifica que la mayoría de nuestros ingresos por servicios y proyectos generan un impacto positivo social y medioambiental en nuestros clientes y sus grupos de interés. El Consejo Directivo revisa trimestralmente y anualmente estos hitos.
  • Contamos con un manual de empleado «Código Grammer» en el que reflejamos de qué manera apostamos por la igualdad de oportunidades, transparencia y colaboración mutua. Apoyamos la conciliación de la vida personal y familiar. Facilitamos el acceso a la formación y desarrollo personal y profesional. Castigamos el acoso y el abuso. Motivamos el voluntariado y servicio a la sociedad. Durante nuestra actividad diaria maximizamos la eficiencia energética, el ahorro de agua y tratamos residuos y reciclaje. El promedio de satisfacción entre empleados es de 81-90%
  • Mantenemos una escucha activa con nuestro equipo y nuestros colaboradores con el fin de mejorar nuestro desempeño social y medioambiental. 

La Comunidad B

21gramos ahora es parte de una comunidad de más de 2.700 empresas a nivel mundial. La comunidad B Corp refleja la economía europea con compañías procedentes de múltiples industrias y tamaños. Estas incluyen marcas internacionales y conocidas como Patagonia, Triodos Bank, Ecoalf, Danone e Innocent.

La certificación como B Corp de 21gramos es un paso notable y señala un cambio hacia una mayor responsabilidad y transparencia en el sector de las consultoras y agencias de branding, comunicación y sostenibilidad.

21gramos_bcorp_ProudtobeaBCorp

Testimonios

«Nos alegra especialmente vuestro logro porque somos conscientes del trabajo y compromiso que ha supuesto para 21gramos alcanzar esta meta ¡Enhorabuena!»

Pablo Sánchez, Director Ejecutivo de B Lab Spain

 

«En nombre de todo el equipo y como fundadora de 21gramos, solo quiero decir que me siento muy orgullosa de estar aquí y ahora. Estoy verdaderamente comprometida a ser parte de este movimiento. ¡Vamos a hacerlo!»

Marta González-Moro, Socia Fundadora de 21gramos e impulsora de Marcas Con Valores

Sigue la actualidad de B Corp Spain y la Comunidad B

– Web corporativa B Corp Spain – 

– Sigue el perfil en Medium – 

– Últimos Tweets – 

Volver arriba